La Cava Experience recupera las espectaculares bóvedas que pertenecían a la antigua bodega de la casa. En este nuevo espacio podras experimentar con todos los sentidos las múltiples propuestas de vinos y productos/productores del mundo.
De forma permanente puedes visitar las nuevas propuestas y exposiciones que hemos preparado según temporada. Un espacio en el que también puedes disfrutar en compañía con amigos y família en la sala de cata.
No es virtual, bienvenido a la realidad !!!!!!
Nuestras propuestas actuales · Enero 2023:
TEMPS DE FLORS
Actualmente Sumarroca cuenta con 465 hectáreas y tres fincas ubicadas en las zonas más prestigiosas de la comarca: Banyeres del Penedès, Subirats y en Sant Sadurní d’Anoia y Monistrol d’Anoia (Alt Penedès). Estas tres fincas se subdividen en más de 100 parcelas que, entre todas, producen más de 20 variedades distintas de uva.
Desarrollan un proyecto experimental, acordado con el Institut Català de la Vinya i el Vi (INCAVI), para estudiar cómo funcionan una serie de variedades autorresistentes a cualquier enfermedad que se ha plantado en dos parcelas situadas en las Fincas Sumarroca y Molí Coloma.
Seleccion: Jose Javier
VINO NIMI NATURALMENT DOLÇ (VND)
Joan de la Casa. Viticultor situado en la localidad de Benissa, dentro de la comarca vitícola de la Marina Alta de Alicante, sobre 150 metros del nivel del mar. Las uvas de Moscatell de Alejandría proceden de la partida de “Benimarraig”, a menos de 4 km del mar
Mediterráneo.
Con una baja producción de 2.500 kg por hectárea. Elaborado con uva parcialmente pasificada mediante soleo en cañizos.
Una vez en la bodega. Tras un periodo de maceración con sus pieles, arranca la fermentación espontáneamente
sin adición de levaduras, y control de temperatura entre 15 y 18 ºC.
Seleccion: Jose Javier
PAGO LOS CERRILLOS PETIT VERDOT
Cuarenta hectáreas de viñas de las variedades Tempranillo, Cabernet Sauvignon, Petit Verdot y Syrah, plantadas hace más de 40 años a casi 700 metros de altitud, íntegramente cruzadas por el río Guadiana, son el soporte de todos los vinos de Bodegas Montalvo Willmot en Ciudad Real.
La IGP Ribera del Jiloca
En el año 2019 le conceden la Denominación de Origen propia, sólo les es otorgada a las bodegas que producen vinos procedentes de sus propias uvas exclusivamente y cuyas especiales características los hacen absolutamente diferentes y reconocibles entre otros vinos, incluso entre los producidos en la misma región geográfica.
Seleccion: Jose Ramón
FONDILLON BROTONS 1978
Los fondillones de la familia Brotons representan unas de las mayores herencias de la tradición vitivinícola de Alicante.
En sí la suma de historias y leyendas que durante siglos reunieron los fondillones, pero es, sobre todo, una expresión actual del terreno y el clima mediterráneo.
.
Se trata de un vino amparado por la Denominación de Origen Protegida Vinos de Alicante, es uno de los pocos vinos del mundo con nombre propio, y está protegido y reconocido por la Unión Europea como uno de los “vinos de lujo europeos”, categoría solo compartida con Jerez, Burdeos, Oporto y Champagne.
Seleccion: Jose Ramón
HABLA Nº25
Bodegas Habla situada en Trujillo (Cáceres) en la comunidad autónoma de Extremadura, cuenta con una finca de 200 Hectáreas de tierra difícil, finca de pizarra, poco fértil y exigente, pero que sabe cómo cuidar a la planta.
HABLA Nº25 es un vino Malbec con gran personalidad varietal que presenta una entrada potente y atractiva. Un deleite de sensaciones cremosas y elegantes a su paso por la boca. Fresco y con una persistencia que nos hace sentir delante de algo único. Una nueva versión del Malbec que no deja indiferente a nadie.
Seleccion: Esteban A.
EL ARBOL
La finca Casa de la Viña de Bodegas Aranleón está ubicada en el municipio de Requena ( Valencia) a una altitude de 731 metros y con suelo mixto arcillo calcáreo.
Bodega original construida en 1927 en el pequeño pueblo de Los Marcos, amparada por la d.o. Utiel-Requena. La misma sensibilidad en la gestión de un viñedo sostenible ecológico se trasladó también a las instalaciones de vinificación y a las obras de ampliación de la bodega realizadas en el 2006, a la que se accede mediante su particular “túnel del tiempo”, excavado en un antiguo depósito.
Seleccion: Esteban A.
MURUA RESERVA
Masaveu Bodegas, perteneciente al grupo empresarial Corporación Masaveu, nace en 1974 cuando esta familia adquiere Bodegas Murua en la Denominación de Origen Calificada Rioja. En la actualidad Masaveu se compone de Murua (DOCa Rioja), Fillaboa (DO Rías Baixas), Pagos de Araiz (DO Navarra), Leda (Vino de la Tierra de Castilla y León) y Valverán (Asturias).
La crianza en botella del reserva cumple un período mínimo de 4 años antes de salir al mercado en el botellero subterráneo de la bodega para alcanzar el grado óptimo de maduración y redondez.
Seleccion: Noemi B.
VINO MARTIN BERDUGO ROSADO
Aunque la historia de Martín Berdugo se remonta siglos atrás (200 años), el viñedo propio que hoy rodea la bodega moderna fue plantado por su dueña, Josefina, en 1990. En 2014, tras el incendio provocado por un rayo, se reconstruye para poder usar la gravedad en el movimiento y procesado de la uva.
Junto al río Duero y a 800 metros de altitud se ubican las parcelas procedentes del viñedo propio de la bodega (84 hectáreas) plantadas entre 1990 y 2006.
Seleccion: Noemi B.