La Cava Experience recupera las espectaculares bóvedas que pertenecían a la antigua bodega de la casa. En este nuevo espacio podras experimentar con todos los sentidos las múltiples propuestas de vinos y productos/productores del mundo.
De forma permanente puedes visitar las nuevas propuestas y exposiciones que hemos preparado según temporada. Un espacio en el que también puedes disfrutar en compañía con amigos y família en la sala de cata.
No es virtual, bienvenido a la realidad !!!!!!
Nuestras propuestas actuales · Septiembre 2023:
HABLA DEL MAR -blanco submarino-
Bodegas HABLA es una de las mejores bodegas de España ubicada en la localidad extremeña de Trujillo (Cáceres), con amplio reconocimiento internacional en su elaboración de excelencia.
HABLA DEL MAR es un ensamblaje de diferentes variedades de uva procedentes de viñedos de la costa atlántica, especialmente seleccionados por los enólogos de HABLA, en base a la experiencia y saber haber de la bodega. La influencia atlántica favorece el carácter salino del vino, que posteriormente se ve reforzado por una segunda fermentación bajo el agua. El sistema de fermentación submarina, patentado y pionero en España, afecta a la morfología del vino y le confiere unas cualidades organolépticas únicas.
.
Seleccion: Jose Javier
MESSEGUERA -Blanco-
Finca Collado se convierte en un referente de la creación de vinos en la zona del Alto Vinalopó. Recuperando y empoderando variedades autóctonas y ancestrales, formas de cultivo y formas de elaboración de vinos. Pero también investigando, mejorando y profundizando en la elaboración de vinos, en una simbiosis entre la historia y sus propias habilidades.
La messeguera, guardiana de los campos, fue la variedad blanca mas importante de los valles del Vinalopó. Debe su nombre a su gran capacidad de resistencia a la sequía y a la aridez del terreno.
Seleccion: Jose Javier
CILLAR DE SILOS -rosado-
Cillar de Silos es heredera de la historia del territorio sobre las que se asienta. Un recorrido de cientos de años, que hoy recoge el testigo de la tradición: desde la elaboración de vinos para el Monasterio de Silos en el siglo XVI hasta el origen de la bodega en Quintana del Pidio de 1970.
150h de viñedo, con una edad desde 15 hasta los 100 años, dentro del enclave privilegiado entre Quintana del Pidio, Gumiel de Mercado y La Aguilera, la zona que da más vinos elegantes de la Ribera del Duero gracias a su altitud y suelos pobres.
Seleccion: Jose Ramón
PERLA AZUL PX -VND-
Bodegas Rubio, la bodega andaluza que ha hecho del brandy Luis Felipe uno de los mejores del mundo.
.
Elaborado con Pedro Ximénez envejecido a orillas del Atlántico en botas de LUIS FELIPE Premium Spirit.
Seleccion: Jose Ramón
VIÑA AB AMONTILLADO -jerez-
En 1835 Manuel María González compro una pequeña bodega en Jerez a la que llamó Tío Pepe en honor a su tío, quien le había enseñado todo sobre la tradición vinícola jerezana. Pronto, ese fino se fue haciendo un nombre a tanto a nivel nacional como internacional hasta convertirse, a día de hoy, en una de las marcas españolas con mayor prestigio y reconocimiento en todo el mundo.
.
Es un Amontillado Fino. Durante el proceso de crianza en solera, el velo de "flor" se ha agotado hasta que la crianza continuó como crianza oxidativa, en contacto con el aire, lo que le da este característico color ámbar..
Seleccion: Esteban A.
CASA SOSEGADA -tinto-
Rafael Cambra, nacido en la población Valenciana de Ontinyent, estudió enología en España y Montpellier, y tras trabajar en varias bodegas en Rioja, decidió volver a su tierra, para hacer sus vinos e intentar expresar su idea de vino en el viñedo de su zona. De este modo, crea sus vinos mezclando variedades francesas como la Cabernet-Sauvignon, la Cabernet Franc, y las autóctonas de su tierra, como la monastrell. Su filosofía es la de intervención mínima en los procesos y en la tierra, para que las variedades expresen puramente su carácter.
Casa con Viñedo situada en la parte alta de Fontanars dels Alforins, a 700 mts de Altitud en 14 terrazas (5,5 has), en un suelo arenoso con piedras pequeñas procedentes de la degradación de la montaña que la rodea. La plantación se realizó en 3 años, 2011 a 2013: monastrell (3,5 has), arco y bonicaire (0,5 has) y finalmente forcallá (1,5 has).
Seleccion: Esteban A.
MOTALVO WILMOT PETIT VERDOT -tinto-
Bodegas Montalvo Willmot ha sido declarada como bodega de Pago. La bodega cuenta con cuarenta hectáreas de viñas de las variedades Tempranillo, Cabernet Sauvignon, Petit Verdot y Syrah, plantadas hace más de 40 años a casi 700 metros de altitud, íntegramente cruzadas por el río Guadiana
Unas duras calizas, margas y arcillas ocres que forman parte del terruño y la lenta maduración de alguna variedad como el Petit Verdot, permiten obtener unos vinos con una mineralización característica y bien coloreados que representan perfectamente el Pago..
Seleccion: Noemi B.
PARCELA 100 -tinto eco-
Bodegas Martin Berdugo está situada en Aranda del Duero con 87 hectáreas de viñedo en un solo pago, situado a 800 metros de altura, ofrece la belleza y complejidad que sólo los suelos aluviales del valle del río Duero pueden aportar.
La totalidad de la finca de viñedo de Martín Berdugo es sostenible. Las uvas de este vino se cultivaron con mínima intervención. La familia tiene como objetivo salvaguardar y fomentar la biodiversidad en su hacienda ancestral. La cosecha 2020 se benefició de cálidos y
condiciones otoñales soleadas que aseguraron una excelente madurez de la fruta. La añada es oficialmente declarada Excelente por el consejo regulador de la D.O. Ribera del Duero..
Seleccion: Noemi B.